Escudo nacional de Venezuela

Escudo nacional de Venezuela
El escudo de Venezuela y sus partes

El escudo nacional de Venezuela es la representación heráldica de las mayores cualidades de nuestro país que junto con la Bandera y el himno nacional, forman los símbolos patrios de Venezuela.

La bandera en su formato oficial usado en embajadas también usa el escudo. El escudo de la bandera de Venezuela se ubica en la parte superior izquierda de la bandera, en la franja amarilla.

Nuestro país posee su escudo de armas desde sus orígenes pero este ha tenido varios cambios, pero la representación actual del escudo nacional se hizo oficial en el 2006 y solo varia un poco del escudo oficial establecido en el periodo de 1834 a 1836.

Significado del escudo nacional de Venezuela

El significado del escudo de Venezuela es de gran importancia para niños y adultos, ya que siendo uno de nuestros símbolos patrios es de vital importancia para nosotros. Un escudo representa protección y seguridad y cada país plasma en su escudo simbolismos que cuentan su historia.

Antes de saber su significado vamos a explicar un poco de que está compuesto nuestro escudo para luego ampliar un poco cada porción de él.

El escudo nacional de Venezuela está compuesto por 3 cuarteles, sobre los cuales hay dos cuernos llenos de fruta, a los lados una rama de olivo y una palma y por debajo una cinta con los colores de la bandera.

Los símbolos en nuestro escudo tienen los siguientes significados:

  • El cuartel izquierdo superior rojo contiene un haz con 24 espigas que representa cada uno de los estados de Venezuela.
  • Cuartel superior derecho amarillo contiene espadas y armas entrelazadas que representan los triunfos logrados contra el enemigo.
  • Finalmente el cuartel inferior azul contiene un caballo blanco que representa la libertad de Venezuela.

Los dos cuernos con frutas representan abundancia, mientras que la rama de olivo y la palma significan victoria.

Las cintas al rededor del escudo citan “Republica Bolivariana de Venezuela”, “18 de abril de 1810”, “Independencia” “20 de febrero de 1859” y “Federación”.

En forma general todo lo que engloba el significado de nuestro escudo es la libertad ganada a través del sacrificio los guerreros de la patria para lograr nuestra independencia.

Historia del escudo de Venezuela

El escudo de Venezuela ha tenido varios cambios a través de la historia. El primer escudo del país, fue otorgado a finales del siglo XVI por el rey Felipe II de España, cuando nuestro país era una provincia.

Luego de ese momento ha evolucionado hasta el que conocemos ahora de forma oficial, siendo las últimas modificaciones realizadas en el 2006 por el entonces presidente Hugo Chávez.

Otros símbolos patrios

Para conocer más de nuestro país, te invitamos a que visites nuestra página de inicio.