Si eres amante de la naturaleza, el mar y los viajes, esta es tu web. Venezuela es un hermoso país, rodeado de bellos mares del Caribe y poseedor de un sin fin de lugares que visitar, comida que degustar y personas con las que compartir.

Seguidamente te mostramos de una forma diferente nuestro país, su historia, sus paisajes, su gente, su comida y los lugares más hermosos que no te puedes quedar sin visitar.
Los mejores lugares turísticos de Venezuela
Tal vez, lo más llamativo de nuestro país sea el turismo. Muy poco aprovechado realmente, ya que Venezuela es un diamante en bruto para ser explotado de forma turística. En pocos lugares en el mundo encontrarás la belleza que pueden brindar los paisajes y la magnificencia de la creación de Dios.
En primer lugar, hemos sido bendecidos con un clima tropical y las playas más hermosas del mundo. También contamos con maravillas naturales, fauna silvestre y un clima frío en tierras no tan extensas como los grandes países.
Si quieres visitar lugares hermosos, las mejores playas de Venezuela cubrirán tus expectativas, si quieres subir en el teleférico más largo de Latinoamérica, estas en el lugar correcto. Si es tu deseo disfrutar de los mejores destinos turísticos naturales estás apuntando al mejor país.
Lo mejor de la gastronomía de Venezuela
¿Qué te llega a la cabeza cuando usan la palabra comida? sin ella no podemos vivir y si no has viajado mucho o no piensas salir de tu hogar, estamos seguros de que si comes.

Otra de las cosas que representan a un país, son sus platos tradicionales y con esto no nos referimos solo a los más difíciles de elaborar ni a los que se come en épocas festivas, también nos referimos a lo que se come en el día a día.
Conocer la gastronomía de un país es maravilloso, sentir sabores diferentes, degustar manjares extraños en nuestro paladar es una de las mejores experiencias que puede disfrutar el ser humano. Aquí te mostraremos desde la arepa hasta la hayaca.
Por consiguiente, si quieres saber todo lo referente a la comida venezolana, has llegado al lugar correcto.
Lo mejor de la Cultura del venezolano
La relaciones personales de entre diferentes países son una gran experiencia y te aseguro que aprender sobre la cultura venezolana despertara tu interés.
Unos de los temas de interés son los refranes y en esta página tenemos un artículo dedicado a ellos.
La cultura venezolana ha aportado al mundo grandes héroes, literatura, música, artes, gastronomía, deporte y belleza natural y humana.
Símbolos patrios de Venezuela
Lo que representa a todo país son sus símbolos patrios, lo que nos relaciona, lo que nos define, lo que nos da identidad en cualquier lugar en el mundo, no solo para Venezuela, sino para cualquier país, es muy importante ser dueño de sus propios símbolos nacionales.
Aquí te mostramos la bandera, el escudo y el himno de Venezuela.
Mapa de Venezuela con sus estados
Si quieres visitar un país, lo primero que debes saber es donde está ubicado.

Nuestro bello país está ubicado en el norte de Sur América, su capital es Caracas y está dividido en 23 estados, estos se dividen en 355 municipios y estos se subdividen en 1136 parroquias. ¡Tienes mucho terreno que explorar!
Estados y sus capitales
- Amazonas: Puerto Ayacucho.
- Anzoátegui: Barcelona.
- Apure: San Fernando de Apure.
- Aragua: Maracay.
- Barinas: Barinas.
- Bolívar: Ciudad Bolívar.
- Carabobo: Valencia.
- Cojedes: San Carlos.
- Delta Amacuro: Tucupita.
- Distrito Capital: Caracas.
- Falcón: Coro.
- Guárico: San Juan de los Morros.
- Lara: Barquisimeto.
- Mérida: Mérida.
- Miranda: Los Teques.
- Monagas: Maturín.
- Nueva Esparta: La Asunción.
- Portuguesa: Guanare.
- Sucre: Cumaná.
- Táchira: San Cristóbal.
- Trujillo: Trujillo.
- Vargas: La Guaira.
- Yaracuy: San Felipe.
- Zulia: Maracaibo.
Límites
Las limitaciones geográficas de Venezuela son:
- Norte: Mar Caribe.
- Sur: Colombia y Brasil.
- Este: Guyana. (También es Venezuela, solo debemos ganar cierta disputa)
- Oeste: Colombia.
Lo mejor de la Historia de Venezuela
La historia de Venezuela se divide en varias etapas que nos llevaron a ser lo que podemos ver en la actualidad.
La historia de Venezuela en 6 partes
- Época precolombina.
- Época colonial.
- Primera Republica.
- Segunda Republica.
- La gran Colombia.
- Separación de la Gran Colombia.
No somos un país nuevo y los procesos que hemos superado, son el resultado de la lucha de grandes héroes que no solo son de renombre nacional, sino internacional y mundial, destacándose no solo como héroes de Venezuela sino de muchos países de América latina.
Los mejores Personajes históricos de Venezuela
Estos son algunos de los personajes que forjaron nuestra libertad luchando y entregando sus vidas por el futuro de sus pueblos.